miércoles, 23 de enero de 2013

Semana Escolar de la Paz y No Violencia


Semana Escolar de la Paz y No Violencia

Lunes 28-01-2013: Actividades Pedagógicas.
Guiaturas, Tutorías, Sesiones Pedagógicas: El Valor de la Vida, El Juego Limpio, Es Hora de Cambiar, Sembrado la Tolerancia, Precursores de La Paz.
Materiales Informativos: Carteleras, Dossier, Período Escolar, Dípticos, Trípticos, elaboración de emblemas, símbolos de la paz, mensajes reflexivos, con los estudiantes, obreros, administrativos, docentes, padres y representantes, comunidad.
Dinámicas Grupales: Promoción de la Paz Escolar, La Pegantina, Gigantografias, Rally de la Paz, y otras.
Martes 29-01-2013: Actividades Recreativas y de Sensibilización.
Campaña Compartir Convivencia Pacífica.
Recreativas: Ginkanas, juegos modificados, juegos tradicionales, juegos ecológicos.
Campañas de Sensibilización: colación de mensajes, emblemas, regalitos, encuentro con padres, estudiantes.
Culturales: Guiones y ensayos para expresión corporal, canciones por la paz, dramatizaciones, gaitas, grupos culturales, explicación de Rally de la paz
Miércoles 30-01-2013: Día Escolar de la Paz y No Violencia.
Acto Cívico: Himnos, Canción por la paz, reflexión sobre el día mundial escolar de la paz y la no violencia, eucaristías.
Culturales: Presentaciones de Danzas, Bailes, Expresiones Corporales (mimos)
Comilona: comida tradicional, dulces criollos, bazares.
Exposición: Gigantografías, murales, afiches, videos.
Cierre: Símbolo de la paz y rueda por la paz. 
Jueves 31-01-2013: Encuentros entre Amigos: Plantel y Comunidad.
Caminatas, Maratones, Carreras por la paz.
Campañas ecológicas, culturales, recreativas, informativas con la comunidad: Toma de Calles, entrega de materiales informativos.
Rally de la Paz: modalidades internas, entre planteles, parroquiales o municipales.
Viernes 01-02-2013: FOROS POR LA PAZ
Ciclos de Conferencias sobre Cultura de Paz.
Lugar: modalidad regional (por confirmar), municipal (libre).
Equipo Responsable: Soc. Marisela Morales (ZEZ), Coordinadores Regionales de Protección, Deportes, Cultura, CCPDE, CPDE.
Nota: presentar informes con evidencias a Zona Educativa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario